Cargando

CÓMO DEDUCIR DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS TU APORTE PARA MAMIS SOLIDARIAS

¿Conocías este beneficio?

Existen incentivos fiscales para las donaciones de personas. Las personas físicas y jurídicas podrán deducir sus donaciones en especie y en dinero hasta un 5% de la Ganancia neta del ejercicio previa a su cómputo (el excedente no podrá deducirse en próximos ejercicios)


¿Cuáles son los requisitos para deducir?

En primer lugar, la entidad a la que se le da debe estar habilitada por ARCA. Podrás verificar que la ASOCIACION CIVIL MAMIS SOLIDARIAS cuenta con la exención correspondiente, ingresando el CUIT 30716004119 en la siguiente web: https://www.afip.gob.ar/genericos/exentas-rg2681 En cuanto a la modalidad, para deducir la donación debe hacerse por depósito, giro o transferencia bancaria, débito en cuenta a través de cajero automático, débito directo en cuenta bancaria o débito directo en cuenta de tarjeta de crédito.


Deducción en empleados en relación de dependencia

Sólo se computa como deducción una cifra tal que no supere el 5% de la ganancia neta antes de otras deducciones generales. Por ejemplo, si una persona en relación de dependencia que percibe un salario mensual de $30.000 neto de aportes ($390.000 anuales contando el aguinaldo), dona $25.000, entonces de la base imponible se descontarán $ 19.500, que es el 5% de su sueldo después de descuentos.


¿Cómo notificar las donaciones para su deducción?

A través del formulario 572. En el caso de realizar la donación a través de tarjeta de crédito o débito, no hace falta presentar el comprobante físico emitido por la Organización que percibe la donación.


¿Cómo accedo?

El trabajador deberá ingresar en www.arca.gob.ar con su CUIT/CUIL/CDI y clave fiscal, y a continuación se desplegará el listado de sistemas que tiene habilitados. En caso de no estar habilitado el servicio “SiRADIG – Trabajador” deberá dar de alta al mismo ingresando al “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal”. Su clave fiscal deberá tener como mínimo nivel de seguridad 2 o superior.

Ingresando al micrositio de Clave Fiscal se encuentran disponibles las instrucciones correspondientes a efectos de obtener la clave fiscal o elevar el nivel de seguridad de la misma.


¿Cómo informar las donaciones realizadas en el Formulario 572?

1 - En la página inicial del F572 Web, seleccioná la opción “Donaciones”.

2 - Después poné el CUIT 30716004119. El nombre aparecerá automáticamente.

3 - En la pantalla que se abre, podrás cargar los datos de tu donación. TIPO DE DONACIÓN: Campo Obligatorio. Deberás seleccionar la donación en dinero.

4 - Donaciones de dinero. MONTO BIEN DONADO. De carga obligatoria. Tenés que poner la suma de tu donación.

FECHA DONACIÓN: De carga obligatoria. Deberá ingresar la fecha en que hiciste la donación. (Es el día en que transferiste).

CBU: De haber seleccionado en “Tipo de Donación” la opción “Dinero”, y en el campo “Tarjeta de Crédito” haya optado por “No”, se te exigirá el ingreso del mismo. Este dato no será exigible si el “Monto Bien Donado” es menor a $1.200.


 

Además de colaborar con nuestra misión de transformar la vida de miles de niñas y niños, podés acceder a beneficios impositivos que reconocen tu compromiso solidario.

 

🙌 Gracias por confiar en Mamis Solidarias #PoquitoEsMucho

Compartir es ser solidario